El Fondo de Educación Superior abrió su convocatoria 2025-2 para ofrecer becas a víctimas del conflicto armado. Los apoyos cubren carreras técnicas, tecnológicas y universitarias en instituciones del país. Los interesados tienen plazo hasta el 1 de julio para inscribirse de forma gratuita a través de Icetex.
Las víctimas del conflicto armado en Bolívar tienen una nueva oportunidad para acceder a la educación superior gracias a la convocatoria 2025-2 del Fondo de Educación Superior para Víctimas, abierta desde el 5 de junio y con cierre el 1 de julio. Esta iniciativa fue anunciada por la Unidad para las Víctimas Territorial Bolívar y San Andrés.
El programa, impulsado por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Educación y el Icetex, ofrece créditos condonables, es decir, que no deben pagarse si se cumplen ciertos requisitos, para cursar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios.
Podrán postularse quienes estén inscritos en el Registro Único de Víctimas (RUV) o hayan sido reconocidos como víctimas en sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, la Jurisdicción Especial para la Paz o la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Además, deben estar admitidos o matriculados en una institución de educación superior para el periodo 2025-2.
La inscripción es completamente gratuita y se realiza sin intermediarios a través del sitio web oficial de Icetex: www.icetex.gov.co. Se recomienda a los aspirantes revisar cuidadosamente los requisitos y documentos necesarios antes de completar su postulación.
Esta convocatoria representa una puerta abierta para que las personas afectadas por el conflicto armado accedan a una formación profesional que les permita transformar sus vidas y aportar al desarrollo de sus comunidades.




