Economía

Más de $147 mil millones fueron transferidos a la salud pública 

Imagen de referencia

Los recursos provenientes de loterías, chance y juegos en línea fortalecieron el sistema de salud, permitiendo atender a más de 371.000 colombianos en 2023.

Los juegos de suerte y azar se consolidan como una fuente clave de financiación para el sistema de salud en Colombia. En los primeros tres meses de 2024, esta industria transfirió $147.041 millones al sector salud, un aumento del 8 % frente al mismo periodo del año anterior, según cifras de Coljuegos.

Estos recursos, derivados de juegos como las loterías, el chance, las rifas y los juegos en línea, son esenciales para garantizar la atención de los colombianos más vulnerables, especialmente aquellos afiliados al régimen subsidiado.

En 2023, las transferencias totales del sector al sistema de salud superaron los $876.653 millones, lo que permitió cubrir servicios para más de 371.000 personas en todo el país. Esto refleja el papel estratégico que cumplen estas contribuciones en la financiación del acceso a salud pública.

Grupo Gelsa, operador de la red Paga Todo en Bogotá y Cundinamarca, reportó aportes acumulados por más de $960 mil millones destinados exclusivamente al sistema de salud en esa región. Además, destacó su contribución al empleo formal, con más de 10.000 empleos generados, de los cuales 3.700 son directos.

Más allá de su carácter recreativo, el sector de juegos de azar también impulsa la economía mediante el desarrollo de canales de distribución en territorios con baja bancarización, lo que facilita el acceso de las poblaciones rurales tanto a estos servicios como a redes de recaudo y pago.

Estas cifras reafirman el compromiso del sector con el bienestar de los colombianos y la sostenibilidad financiera del sistema de salud. El reto, ahora, es garantizar una administración transparente y eficiente de estos recursos para que sigan llegando a quienes más lo necesitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *