Arrancó la convocatoria para Miss del Campo Colombia, un evento que premiará las historias de vida de mujeres campesinas y de plazas de mercado, exaltando su trabajo en la economía y la cultura del país.
La Fundación Jorge Lozano del Campo lanzó el certamen Miss del Campo Colombia, un evento que busca reconocer a las mujeres campesinas y a las trabajadoras de las plazas de mercado como protagonistas de la economía y guardianas de la tradición cultural del país.
A diferencia de los concursos de belleza convencionales, este certamen no evalúa la apariencia física, sino las historias de vida. La ganadora será aquella mujer que, a través de su trabajo y esfuerzo diario, represente con mayor fuerza la resiliencia, la dignidad y el aporte de la mujer del campo y la plaza de mercado.
Vendedoras de frutas, agricultoras, cocineras, floristas y comerciantes tendrán la oportunidad de participar mostrando cómo han forjado su camino y sostenido a sus familias desde el trabajo en el campo y los mercados.
La corona del certamen fue diseñada por artesanos de Mompox y elaborada con piedras preciosas como esmeraldas, zafiros, rubíes, perlas de San Andrés, diamantes y trapiches de Muzo y Coscués. Aunque la pieza original no será entregada, la ganadora recibirá una réplica como símbolo de su esfuerzo y del legado de la mujer campesina.
Jorge Lozano, director de la fundación y creador del evento, explicó:
“Este reinado no califica cuerpos, califica corazones. Queremos premiar la belleza de una vida dedicada al trabajo, al campo y a la familia. Una mujer que ha sostenido su casa y sus sueños también merece una corona”.
Convocatoria y final del certamen
La convocatoria inicia con una gira nacional que comenzará en la Costa Caribe. Las interesadas podrán enviar un video contando su historia, su trabajo y sus sueños. La elección de las participantes se realizará mediante votación digital en redes sociales, donde el público apoyará con likes, comentarios y compartidos.
El certamen finalizará el 3 de octubre en la Plaza de Mercado de Paloquemao, en Bogotá, con la elección de tres ganadoras:
Reina: premio económico de $25.000.000, un ajuar de joyas con esmeraldas y la réplica de la corona.
Princesa y Segunda Princesa: premios económicos y joyas.
La noche de la final contará con la presentación del artista internacional Edgar Montaño y su banda en vivo.
Lozano concluyó “Este reinado es un homenaje a mi madre y a todas esas mujeres que nunca han sido premiadas por su trabajo. Queremos un feminismo de acción, que reconozca a las mujeres berracas que sostienen la vida del país desde el campo y la plaza”.